Páginas
- Página principal
- ¿Qué es 'Saca la lengua'?
- 1º ESO
- 2º ESO
- Teatro 3º ESO
- 4º ESO
- 2º Bach
- Lecturas
- Películas
- Yo escribo, ¿y tú?
- Cafetería
- Diccionarios
- Ejercicios interactivos
- Orientación
- Yo recomiendo una lectura
- Ponencias TIC
- Mis lecturas
- Guías y tutoriales
- Los poetas
- Español para extranjeros
- Los visitantes opinan...
domingo, 31 de marzo de 2013
Vídeo sobre comentario de texto
Práctico vídeo sobre los pasos a seguir en un comentario de texto. Muy útil como herramienta de apoyo en 4º de ESO y repaso en Bachillerato.
miércoles, 27 de marzo de 2013
¿Que leer no es divertido...?
La historia de la tía Etelvira me ha emocionado. Espero que también vosotros sintáis las ganas de cerrar este blog y empezar a leer ya mismo un libro.
lunes, 25 de marzo de 2013
2º ESO: repaso y ejercicios de métrica
Hola, chicos:
A la vuelta de vacaciones repasaremos en clase algunas nociones fundamentales de métrica, con ejercicios interactivos incluidos. Para hacerlo, trabajaremos con el siguiente mural que he elaborado con la aplicación Glogster.
¿Os animáis a echarle un vistazo?
Labels:
2º ESO,
curso 2012-13,
glogster,
métrica
Caza del tesoro: mitos y leyendas
Cuestionario:
1.- ¿Qué es un mito? ¿Qué es una leyenda? Explícalo con tus palabras, sin copiar directamente la información.
2.- ¿Qué semejanzas y diferencias hay entre un mito y una leyenda?
3.- ¿Quién era Ovidio? ¿Qué obra importante escribió y qué tiene que ver con los mitos?
4.- Explica quién fue Homero y de qué obras es autor. Menciona a tres héroes que aparecen en alguna de ellas y caracterízalos.
5.- ¿Por qué surgió la guerra de Troya según La Ilíada?
6.- Haz un cuadro con los dioses griegos más importantes y, al lado, escribe su correspondiente romano, indicando la función que, en cada caso, cumplían.
7.- Resume con tus palabras el mito de Apolo y Dafne.
8.- Uno de los "doce trabajos" de Hércules transcurre en Hispania. ¿De cuál se trata y en qué consiste?
9.- Dibuja un cuadro en el que relaciones los héroes siguientes con las obras en las que aparecen, el siglo en el que fueron elaborados y a qué tradición cultural pertenecen:
-Roldán.
-Cid.
-Sigfrido
La gran pregunta:
El mito de Pandora tiene una estrecha relación con la expulsión del paraíso de Adán y Eva. Explica en qué consiste y qué consecuencias trajo, en cada caso, a la humanidad.
El mito de Pandora tiene una estrecha relación con la expulsión del paraíso de Adán y Eva. Explica en qué consiste y qué consecuencias trajo, en cada caso, a la humanidad.
Evaluación:
Cada trabajo se puntuará sobre diez. Todas las cuestiones valen un punto. Del 20% de trabajo y actitud que se cuenta en cada evaluación, esta actividad representará la mitad de la citada nota.
Recursos:
Definiciones de Mito y Leyenda
http://es.slideshare.net/docentehumanidades/el-mito-la-leyenda
http://es.wikipedia.org/wiki/Mito
http://es.wikipedia.org/wiki/Leyenda
http://www.apocatastasis.com/mitologia-griega-romana.php#axzz2OXfZGa7D
Ejemplos de mitos y leyendas:
http://es.wikipedia.org/wiki/Mitolog%C3%ADa_griega
http://revistaletralibre.blogspot.com.es/2010/10/mitos-clasicos-i-apolo-y-dafne.html
http://iestableroliteraturauniversal.wordpress.com/la-epica-medieval-los-nibelungos/
http://www.mundohistoria.org/blog/articulos_web/el_mito_de_pandora
Homero:
http://es.wikipedia.org/wiki/Homero
Cada trabajo se puntuará sobre diez. Todas las cuestiones valen un punto. Del 20% de trabajo y actitud que se cuenta en cada evaluación, esta actividad representará la mitad de la citada nota.
Recursos:
Definiciones de Mito y Leyenda
http://es.slideshare.net/docentehumanidades/el-mito-la-leyenda
http://es.wikipedia.org/wiki/Mito
http://es.wikipedia.org/wiki/Leyenda
http://www.apocatastasis.com/mitologia-griega-romana.php#axzz2OXfZGa7D
Ejemplos de mitos y leyendas:
http://es.wikipedia.org/wiki/Mitolog%C3%ADa_griega
http://revistaletralibre.blogspot.com.es/2010/10/mitos-clasicos-i-apolo-y-dafne.html
http://iestableroliteraturauniversal.wordpress.com/la-epica-medieval-los-nibelungos/
http://www.mundohistoria.org/blog/articulos_web/el_mito_de_pandora
Homero:
http://es.wikipedia.org/wiki/Homero
Labels:
2º ESO,
caza del tesoro,
curso 2012-13,
leyendas,
mitos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)