Páginas
- Página principal
- ¿Qué es 'Saca la lengua'?
- 1º ESO
- 2º ESO
- Teatro 3º ESO
- 4º ESO
- 2º Bach
- Lecturas
- Películas
- Yo escribo, ¿y tú?
- Cafetería
- Diccionarios
- Ejercicios interactivos
- Orientación
- Yo recomiendo una lectura
- Ponencias TIC
- Mis lecturas
- Guías y tutoriales
- Los poetas
- Español para extranjeros
- Los visitantes opinan...
lunes, 24 de marzo de 2014
Recuperación de Lengua (1ºC/DE): contenidos del examen del 1 de abril.
Estimados alumnos:
Os dejo a continuación los contenidos que hemos estado trabajando en clase con enlaces para repasarlos de cara al examen del martes 1 de abril. Algunos de ellos cuentan con ejercicios interactivos para fomentar el autoaprendizaje. ¿Te animas a probar?
COMUNICACIÓN
-Lectura, análisis e interpretación de textos narrativos.
-Características de la descripción. Tipos de descripciones.
ORTOGRAFÍA
- Ortografía: Mayúsculas y minúsculas. Acentuación en palabras agudas, llanas y esdrújulas. Puntuación: el punto y la coma. La 'b' v la 'v'. La 'g' y la 'j'. La 'h'.
MORFOLOGÍA
-Clases de palabras: nombre, verbo, adjetivo calificativo, adjetivo determinativo.
-Reconocimiento y clasificación del sustantivo y el adjetivo calificativo.
-Reconocimiento de los adjetivos determinativos.
-Reconocimiento de las formas no personales del verbo.
-Palabras variables e invariables.
-Tiempos verbales (indicativo): presente, pretérito imperfecto, futuro imperfecto, pretérito perfecto simple.
LÉXICO Y SEMÁNTICA
Sinonimia y antonimia
Familias léxicas.
miércoles, 19 de marzo de 2014
Reseteando a Octavio Paz
Hola, chicos:
Cada año es pródigo en efemérides y conmemoraciones, y en este 2014 se homenajea, entre otros, al poeta mexicano Octavio Paz, que fue Premio Nobel de Literatura en 1990. Como sé que os gusta la poesía, vamos a realizar nuestro particular celebración en clase. La tarea ('Reseteando a Octavio Paz'), que iniciaremos en el aula de informática, consiste en lo siguiente:
1.- En grupos de dos o tres, vamos a buscar poemas que nos gusten de este autor en las siguientes páginas:
http://www.poesi.as/Octavio_Paz.htm
http://www.ciudadseva.com/textos/poesia/ha/paz/op.htm
http://www.los-poetas.com/h/paz1.htm
2.- A continuación, copiaremos el poema en un folio y lo ilustraremos para colgarlo en el "Rincón de los Poetas" que tenemos en el aula.
3.- Después, toca convertirnos en poetas. ¿Aceptas el reto? Del poema que has elegido de Octavio Paz, toma un verso, el que tú quieras, e inclúyelo en tu propia composición. Puedes empezar tu texto por el citado verso, o acabar con él, o colocarlo en medio de la composición.
4.- Finalmente, cada grupo realizará una breve semblanza biográfica del autor mexicano -no olvides citar la fuente de la que has extraído la información- y leerá esta, junto a sus composiciones, en clase de Lengua y en el homenaje a Octavio Paz que vamos a realizar en la biblioteca del Centro durante la Semana del Libro (del 22 al 28 de abril de 2014).
5.- El objetivo final es crear un archivo sonoro o audiovisual -como prefieras- con los poemas del autor mexicano y los creados por los alumnos. Para ello, grabaréis -solo voz, o voz y vídeo, a vuestra elección- el resultado y se lo haréis llegar al profe, que lo incluirá en su blog y en la revista digital del Centro.
Ya veréis cómo lo pasamos genial y aprendemos un montón...
Labels:
curso 2013-14,
Desdoble 1ºC/DE,
homenaje,
octavio paz,
poesía
viernes, 7 de marzo de 2014
1ºESO: esquemas de los temas 7 y 8
Hola, chicos:
En el siguiente enlace tenéis disponibles los esquemas de los temas 7 y 8 del libro de texto de Oxford. Espero que os sean de utilidad de cara a los exámenes.
En el siguiente enlace tenéis disponibles los esquemas de los temas 7 y 8 del libro de texto de Oxford. Espero que os sean de utilidad de cara a los exámenes.
Labels:
1º ESO,
1ºC/DE,
curso 2013-14,
temas 7 y 8
Suscribirse a:
Entradas (Atom)